jueves, 27 de marzo de 2025

Empresas Beneficiadas por la Guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania ha generado beneficios significativos para diversas empresas a nivel mundial, europeo y en España, especialmente en los sectores de defensa, energía y banca. A continuación, se presenta una lista de las compañías más beneficiadas:

A nivel mundial:

  • Lockheed Martin: Empresa estadounidense líder en la fabricación de aviones de combate como los F-16, F-22 y F-35, así como del misil antitanque Javelin y el lanzacohetes HIMARS. En 2022, sus ingresos aumentaron un 7,13%. 

  • Northrop Grumman: Otra compañía estadounidense destacada en el sector de defensa, que experimentó un crecimiento del 11,18% en sus ingresos durante 2022. 

  • Raytheon Technologies: Fabricante del sistema de defensa antiaérea Patriot, registró un incremento del 18% en sus ingresos en el mismo año. 

  • Lockheed Martin: Este gigante estadounidense de la industria armamentística ha experimentado un crecimiento notable, con un aumento del 23,3% en sus acciones y un incremento de capital de aproximadamente 24.000 millones de dólares en el último año.

Fuente: El Blog Salmón
  • Northrop Grumman: También de Estados Unidos, esta empresa especializada en la fabricación de buques de guerra ha visto un crecimiento del 23,3% en el último año, aumentando su valor en casi 23.000 millones de euros. 

Fuente: El Blog Salmón

En Europa:

  • Rheinmetall: Principal fabricante de defensa alemán, ha convertido fábricas de automóviles en plantas de producción de vehículos militares para satisfacer la creciente demanda. La empresa prevé contratar 8.000 empleados adicionales y cuenta con una cartera de pedidos valorada en 55.000 millones de euros. 

  • Volkswagen: Aunque tradicionalmente enfocada en la industria automotriz, está considerando reutilizar dos fábricas alemanas para la producción de tanques, en colaboración con Rheinmetall. 

  • Rheinmetall: El principal fabricante de defensa de Alemania, conocido por producir los tanques Leopard, ha triplicado sus beneficios en 2022 respecto al año anterior, alcanzando los 10.700 millones de dólares. Además, ha convertido fábricas de automóviles en plantas de vehículos de defensa para satisfacer la creciente demanda.

Fuente: ElHuffPost + El Blog Salmón

  • BAE Systems: La sexta empresa de armamento a nivel mundial, con sede en el Reino Unido, ha experimentado una subida del 49,4% en el mercado desde el inicio de la guerra, aumentando su capital en 9.200 millones de euros. 

Fuente: El Blog Salmón
  • Thales y Safran: Estas empresas francesas han visto incrementos significativos en sus acciones, con Thales creciendo un 55,6% y aumentando su valor empresarial en 10.000 millones de euros, mientras que Safran ha crecido un 19,8%, sumando 9.000 millones de euros a su valor. 

Fuente: El Blog Salmón


En España:

  • UVESA: Empresa avícola española que ha atraído inversiones internacionales, como la adquisición del 41% de sus acciones por parte de la compañía agroalimentaria MHP. 

  • Entidades bancarias: Las principales entidades bancarias de España han aumentado sus beneficios hasta niveles récord, ayudados por el aumento de la inflación subsiguiente a la guerra. En conjunto, la gran banca española ha obtenido ganancias superiores a 20.850 millones de euros, un 28% más que en 2021. 

  • Indra: La empresa tecnológica española ha aumentado sus facturaciones, alcanzando los 6.300 millones de euros en 2022, impulsada por el incremento del 23% en el presupuesto de defensa nacional. 


Fuente: El Blog Salmón
  • Navantia: Especializada en la construcción naval militar, se ha beneficiado del aumento en la inversión en armamento en España, que ha crecido un 72% este año, rondando los 5.000 millones de euros. 

Fuente: El Blog Salmón
  • Santa Bárbara Sistemas: Empresa dedicada a la fabricación de vehículos blindados y municiones, también ha experimentado un crecimiento debido al aumento en el gasto militar español.

Fuente: El Blog Salmón




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PLANDEMIA O ESQUIZOFRENIA GLOBAL